Esta enfermedad es altamente contagiosa, la infección se produce por vía sexual si no se emplea la protección debida. Las verrugas se pueden situar en la zona genital, anal y bucal (debido al sexo oral) Su aparición comienza a partir de los tres meses desde el contagio. Afecta por igual a hombres y mujeres, siendo poco común en las personas de sexo masculino. En el caso de las mujeres supone un aumento del riesgo de desarrollar un cáncer cervical o uterino.
Cómo Tratar las Verrugas Genitales
Una vez extirpadas no se puede determinar si volverán a aparecer, por lo que son difíciles de eliminar completamente.
Tras una exploración, en la que por lo general se revisa el tamaño y la consistencia de la verruga, el facultativo prescribirá alguna de estas soluciones:
- Imiquimod: Se presenta en crema o en loción y se aplica en la zona donde se muestra la verruga. se recomienda usar guantes quirúrgicos para evitar contagio en otras zonas.
- Cremas Antimicóticas: Por lo general son aplicadas por un especialista. Los componentes pueden ser podofilina en un 20% para detener la reproducción y avance, en muchos casos también se recetan cremas con un componente de fluorouracil al 5%. No se debe usar durante el embarazo.
- Soluciones Antimicóticas: Para ello se requiere podofiloxina al 0.5%, que se aplica con un isópodo (por toques), esta medicación se aplica de acuerdo a prescripción de un especialista. No se debe usar durante el embarazo.